martes, 29 de noviembre de 2011

RRPP en la practica...


Como proyecto final de la clase de "relaciones públicas" los alumnos tuvimos que llevar a la práctica lo aprendido durante el transcurso del semestre, lo cual constaba en observar en el ambiente laboral como eran las relaciones de trabajo y registrarlas, relacionarlo con los temas vistos en clase y proponer soluciones.
Mi trabajo se realizo en una agencia de publicidad, en la cual me encuentro actualmente trabajando.

SOBRE LA AGENCIA
En esta agencia la meta principal es satisfacer al cliente, entregándose al 100% con el trabajo a realizar para ofrecerle al cliente el trabajo que se merece. Las cosas en esta agencia se llevan de una manera relajada, no existen regaños, injusticias, descontentos, envidias. Los directores se han encargado que su gente tenga un ambiente laboral excelente, satisfaciendo las necesidades del público interno para así poder reflejarlo en el trabajo realizado para el público externo. La comprensión y flexibilidad de los directores ocasiona que el ir a trabajar no sea un peso sino una satisfacción. Se mantiene una excelente relación de respeto, amabilidad, amistad, cariño, empatía, servicio los cuales hacen de la agencia un lugar de primera.
La imagen que la agencia emite esta cargada de positividad, al estar tan enfocados en satisfacer no solo el público externo, sino también el interno, se hace refleja en el trabajo y el cariño e involucramiento que se tiene con los clientes.
Las relaciones que se llevan con los diferentes tipos de publico externo no son tan formales como estamos acostumbrados a escuchar o ver, rígidas y sin confianza de expresarse; al contrario, las relaciones se llevan de una manera más informal, conservando siempre el respeto y profesionalidad que merecen, gracias a esto las relaciones se fortalecen y el cliente y la agencia se vuelven uno mismo.
En la página de internet http://www.crecenegocios.com se definen las relaciones públicas como:
“Las Relaciones Públicas son el conjunto de acciones destinadas a crear y mantener una buena imagen de la empresa, tanto ante el público en general (consumidores, clientes, inversionistas, instituciones públicas, organizaciones sociales, grupos de opinión, etc.), como ante los trabajadores de la empresa.”
La definición habla de crear y mantener una buena imagen de la empresa, la cual se realiza mediante el involucramiento de las relaciones publicas en el ambiente laboral, en el caso de esta agencia se podría decir que la buena imagen se transmite sola, es percibida por el publico externo al momento de pisar las instalaciones, pues no se le trata como “oportunidad de negocio” sino como “oportunidad de ayudar”. El cliente puede sentir esta intención de una manera implícita. No se da de manera forzada, simplemente fluye con la intención del involucramiento e interés en servirle.
Indagando un poco más en la definición de las relaciones publicas, en el mismo sitio web, me tope con dos puntos muy importantes:
“Cabe resaltar que las Relaciones Públicas se basan en una comunicación bilateral, ya que ésta no sólo se dedica a enviar un mensaje hacia el público o hacia sus trabajadores, sino también, permite recopilar información de éstos, tal como las necesidades, preferencias, cambios de opinión pública, intereses, etc.”
Es un hecho que cuando la información es unilateral no hay una buena relación de trabajo, pues uno quiere imponer sus ideas o se prohíbe de comentarios enriquecedores de una fuente externa, es por eso que la comunicación debe contener al menos de sus elementos básicos el emisor, el mensaje, el receptor y muy importante la retroalimentación. Aplicar esto en las relaciones laborales hace que crezcan y haya una mejor relación y efectividad.
“…Y, por otro lado, permiten mantener una buena relación con los trabajadores, lo que genera un buen ambiente o clima laboral, y lo que a su vez genera trabajadores motivados y eficientes.”
Como mencionaba anteriormente, la agencia se preocupa y ocupa de mantener a su público interno conformes tanto en el ámbito laboral como personal, lo cual se ve reflejado en el trabajo que se realiza.
Irónicamente esta empresa siendo una agencia especializada en la publicidad, no utiliza o requiere de ella para darse a conocer, pues como se menciono anteriormente, la agencia no está enfocada en “oportunidades de negocio” con el afán de crecer en tamaño sino en “oportunidades de ayudar” con la intención de crecer en calidad, dejando así la imagen y comunicación en manos de los clientes.
Si bien en todo siempre hay sus pequeños detalles, el único aspecto negativo que he podido observar en el desarrollo de las relaciones de este negocio es en ocasiones es el poco involucramiento de los comunicólogos con los eventos que se realizan entre el equipo de trabajo, esto no quiere decir que mantienen una mala relación, simplemente no están a la par de todos en este aspecto, ya que uno de ellos tiene una familia que le exige tiempo fuera de la oficina y el otro es un poco mas introvertido o conservador, sin embargo la relación que mantienen con el personal de la oficina sigue manteniendo los principios con los que se maneja la agencia.
Por otra parte un aspecto negativo en el trabajo puede llegar a surgir por la presión del tiempo, esto ocurre eventualmente cuando se juntan solicitudes de clientes y no se pueden dar abasto por el poco personal que maneja la empresa, ocasionando fenómenos temporales de estrés y rigidez, sin embargo con el apoyo que se brinda entre el equipo de trabajo las cosas salen adelante y se retroalimentan con el fin de corregir errores o evitar mal entendidos.
En la realización de este proyecto aprendí que la preocupación y el interés de satisfacer al cliente, vale más que el dinero que espera por el trabajo realizado.


CONCLUSION
Con la realización de este trabajo aprendí que una empresa no se mide en tamaño, sino en la calidad de su trabajo, el amor a lo que hace, el compromiso con su equipo y la satisfacción al cliente. Puedo decir que todo esto es parte de lo que conforma y hace grande a esta agencia de publicidad.
Considero que el éxito de esta empresa se debe al buen manejo de las relaciones con el publico interno, que se reflejan en el trabajo que se realiza, acompañado del talento que se encuentra en la agencia, y de las relaciones con los diferentes tipos de publico externo, que permiten una efectividad generada en la confianza y apoyo mutuo.
Aunque la empresa no cuenta con un departamento de relaciones publicas en sí, utiliza los principios que rigen esta disciplina, demostrando la importancia y el peso que esta tiene en el desarrollo de los negocios.

RECOMENDACIONES
Entre las recomendaciones que haría, para intentar contrarrestar los aspectos negativos observados, serian:
·        -Realizar actividades recreativas entre el personal de trabajo, dentro y fuera de la oficina con el fin de que al menos en varias ocasiones conviva todo el personal de la empresa.
·         -Aumentar el tamaño del personal para que la carga de trabajo en días difíciles se distribuya y salga a tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario